Los Estados Generales fueron convocados para iniciar sus sesiones en Mayo de 1789 en esta asamblea se daban cita representante de los tres estados nobleza clero y estado llano según la tradición se reunían por separado para dar su consentimiento propuestas sociales y cada estamento tenía único voto. Antes de la reuníón de los Estados Generales el tercer Estado había logrado que el número de sus representantes fuera similar a lo de la nobleza y el clero juntos pero faltaba por cambiar el sistema de votación. El 5 de Mayo se abre la gran reuníón de los Estados Generales la discurso más importante era la forma de votación, el clero y la nobleza pedían un voto por estamento el tercer estado un voto por persona tras varias polémicas durante varias semanas los representantes del Tercer Estado autodeclararon Asamblea Nacional y decidieron retirarse a otra sala en la que se jugaba a la pelota y decidieron denunciar el juramento de juego de pelota afirmando aquí juraban abandonar el lugar sin haber dotado a la nacíón de una constitución que garantiza sus derechos. La Asamblea Constituyente, el rey no sabe qué hacer que debitar un derramamiento de sangre hasta terminar cediendo ordenando la reuníón de los tres estados para una constitución a Francia nace la Asamblea Nacional Constituyente los Estados Generales habían terminado desembocando una Asamblea Constituyente bajo el control de la burguésía entre las jornadas revolucionarias protagonizadas por el pueblo destaca el asalto a la prisión de la Bastilla que era una fortaleza considerada símbolo del absolutismo paralelamente en el campo francés los campesinos se movilizaban contra el poder señorial la revolución está en marcha la Asamblea Constituyente empezaba a aprobar leyes por las que se abolíó el Antiguo Régimen. La Asamblea Legislativa/subetapa que pretendía ser moderada y que concluyó con el triunfo de los radicales de acuerdo con la Constitución se celebran elecciones al nuevo parlamento o Asamblea Legislativa entre los diversos partidos se dieron cita en la asamblea. Destacaron los girondinos que representan a la alta burguésía con ideas moderadas y los jacobinos que agrupan a la baja burguésía a favor de radicalismo revolucionario , la Asamblea por el Festival de los girondinos decidido declara la guerra a Austria conflicto que muy pronto se extendería a toda Europa y que se planteo como una guerra ideológica por un lado Francia pretendía extender el espíritu revolucionario toda Europa por otro por marcas absolutos y la aristocracia Unidos en la defensa del Antiguo Régimen. La Convencíón la proclamación de la República, Accord abolir la monarquía y proclamar la República ofrece dos momentos distintos en el primero gobiernan los girondinos en el segundo los jacobinos./////sociedad estamental la sociedad del Antiguo Régimen contigo si no estaban tan se manténía la división de origen medieval en estamentos nobleza clero y tercer Estado para cumplir las misiones encomendadas el clero y a la nobleza estos estamentos gozaban de privilegios concedidos por la ley, la loli tiene que reconstruir los documentos privilegiados del primer estamento formaba el clero en su dinero había importantes diferencias lo que daba lugar a un claro escalonamiento.////las carácterísticas esenciales del pensamiento ilustrado son 7: el predominio de la razón frente a la tradición lo sobrenatural y la superstición, la crítica como instrumento de censura a todo lo que se opónía a la razón, la defensa de la autonomía del poder civil, la tolerancia religiosa, gran interés por la economía y el progreso material para alcanzar la felicidad, la educación dirigida por el Estado como instrumento para difundir la razón, el interés por las ciencias experimentales.////el motín del té, los colonos hayan participado activamente junto a la metrópoli tanto militar como económicamente la Guerra de los Siete Años qué fue un conflicto internacional para establecer el control sobre silencio y por la supremacía colonial en América del Norte en un día Austria quería recuperar Silesia que estaba en poder de Prusia y con el apoyo de Sajonia Rusia Suecia y Francia que le declara la guerra a Prusia y Gran Bretaña.
Frases haciendo del Parlamento de Londres empezó a interferir en los asuntos coloniales la gota que colmó el vaso fueron los mismos impuestos como la ley del azúcar los colonos Alejandro que carecían de representación en el Parlamento donde se lo darían a pagarlos luego el 1783 cuándo se permitíó a la empresa depende exclusividad te directamente a los colonos americanos el 16 de Diciembre en el puerto de Boston bares colonos disfrazados de indios tiran al mar los cofres de ti de tres barcos llamado motín del té Gran Bretaña toma medidas represivas y los colonos y pagarán a la revolución.///la Guerra de la Independencia///el resultado fue el estallido de la Guerra de la Independencia el 4 de Julio de 1736 los representantes de las colonias en Filadelfia hicieron pública la declaración de independencia de los Estados Unidos de América que se recogen los principios de los filósofos ilustrados todos los hombres han nacido iguales y son portadores de derechos sobre la guerra los colonos organizaron su ejército que se encomendó a George Washington el triunfo de las colonias desembocó en el Tratado de Versalles donde Gran Bretaña reconocíó la independencia de los Estados Unidos.///la Revolución Francesa, causas de la revolución francesa:
Una combinación de elementos económicos sociales y políticos ideológicos conocían al estallido de la Revolución Francesa, las críticas de las ilustradas proporcionaron los fundamentos ideológicos división de poderes monarquía parlamentaria derechos del hombre sobre los que contribuyó a empeorar la situación social entre 1788 y 1789 las malas cosechas provocaron una crisis de subsistencia Heron que subirán los precios de los productos alimenticios qué que produjo un gran descontento popular tanto en el campo como en las ciudades la crisis financiera del estado del comportamiento de los privilegiados fue lo que hizo que reformas en la crisis política que desembocan en el triunfo de la Revolución./////ESPAÑA el reinado de Carlos cuarto, Carlos cuarto dejo el poder en manos de su primer ministro Manuel Godoy durante su reinado se inició la crisis política del Antiguo Régimen y el estallido de la Revolución Francesa ante el temor de la propagación de las ideas revolucionarias en España se cerraron las fronteras se puso fin a las reformas ilustradas consideradas inspiradoras de la Revolución y se declaro la guerra a Francia tras la ejecución de Luis 16 se destaca la derrota de la flota Franco-española en Trafalgar frente a los británicos que significó una importante pérdida para la Armada Española en 1807 Godoy se alió con Napoleón a través de la firma del Tratado de Fontainebleau dónde se acordaba la invasión y el reparto de Portugal las tropas francesas entraron en España la actuación de los puntos estratégicos de la península dejo ver su intención de invadir también España provoco el Motín de Aranjuez Carlos cuarto abdicó en su hijo Fernando Napoleón aprovecho la circunstancia y la reuníón en Bayona y Sanz a Fernando séptimo en su padre y cedíó el trono de España al hermano de Napoleón que se llamaba José Bonaparte.///el gobierno de José primero reino en España de 1808-1813 implantó el estatuto de Bayona carta otorgada que establecía un sistema político conservador en el que el rey tenía el poder ejecutivo iniciativa y proponer leyes los españoles se dividirán en dos grupos los afrancesados que aceptan las francesas y apoyaron sus reformas un grupo reducido integrado por miembros de la nobleza del alto clero y funcionarios y los patriotas que rechazan al monarca extranjero impuesto por las almas que era la mayoría del pueblo.///la Guerra de la Independencia Española, electrón amiento de los Borbones la invasión de las tropas francesas provocó un doble proceso una guerra de liberación contra los franceses y el inicio de la Revolución Liberal contra el absolutismo, la invasión francesa y la marcha de la familia real provocaron el levantamiento del pueblo de Madrid el 2 de Mayo difusión a otras ciudades daba comienzo la guerra de la Independencia. La mayoría de la población no reconocí a José primero empezó la población a organizarse para preparar la resistencia frente a los franceses se crearon juntas locales y provinciales en el campo surgíó la forma de lucha la guerrilla que consistía en la formación de partidas armadas de civiles que no presentaban batalla formal al enemigo se utilizaba su conocimiento del terreno para realizar ataques por sorpresa en aquellos momentos de la guerra los franceses se encontraron una una resistencia de ciudades como Gerona Zaragoza y Cádiz fueron a seguidas te produjo la victoria en la Batalla de Bailén Napoleón decidíó entonces entrar personalmente en España al mando de la Grande Armée formada por tropas de élite van a recuperar casi todo el territorio y reponer a José primero el trono el 812 más de 100 de un giro los problemas de Nápoles en Rusia fueron aprovechados y con ayuda del ejército británico las tropas anglo portuguesas y españolas amando de el duque de Wellington tomar una iniciativa y obtuvieron las victorias de los Arapiles Vitoria y San Marcial los franceses se retiran de la península y Napoleón reconoce a Fernando séptimo como rey de España en el Tratado de Valencai. El reinado de Fernando séptimo, paso por tres etapas que son el sexenio absolutista Fernando séptimo abolíó la Constitución de 1812 y toda la legislación de las Cortes de Cádiz y restableció el absolutismo y persiguió a los liberales muchos liberales exiliaron pero otros como algunos oficiales del Ejército que compartían sus ideas intentar instaurar regíMenes liberales mediante sublevaciones militares o pronunciamientos. El Trienio Liberal el comandante Rafael del Riego para triunfar un pronunciamiento en Cabezas de San Juan Fernando séptimo se vio obligado a jurar la Constitución de Cádiz y acertarás restauración de la obra de las Cortes se produjo la división en el seno de los liberales a dividirse entre liberales moderados o progresistas los intentos de reforma chocaron con los absolutistas y la Iglesia la ominosa década servicio la represión de los liberales más dura que la anterior se produjo una ruptura entre nosotros solutis estás al nacer la hija de Fernando séptimo Isabel el rey de robots la ley Sálica que impedía reinar a las mujeres publicando la Pragmática Sanción Carlos el hermano de Fernando séptimo y eso de dentro no no lo acepto y se apoyo en los absolutistas dando comienzo a la Primera Guerra Carlista a muerte del monarca y puede que de manos de la reina regente María Cristina que tuvo que apoyarse en los liberales.////las revoluciones de 1820, se centran en el área mediterránea y en Rusia tuvieron un destacado papel oficiales del ejército liberales y las sociedades secretas protagonizaron levantamientos antiabsolutistas en Portugal Nápoles Piamonte Rusia y España donde el pronunciamiento de Riego obligó al rey a acatar la Constitución de 1812.///las revoluciones del 1830 afectaron a casi toda Europa y llevaron al poder a los liberales en algunos países iniciaron la Francia dónde una insurrección liberal acabo con el régimen absolutista de Carlos décimo e implantó la monarquía constitucional de Luis Felipe de Orleans la revolución se extendíó a Bélgica que logró la independencia de Holanda.