Transformaciones agrarias y expansion industrial en el siglo xix

(13/09/1923) coincide con un período de prosperidad (1922/1929).

+

Durante la dictadura la intervención del estado en la economía fue más allá del uso de los aranceles.

+

Medidas de la dictadura para hacer frente a la crisis posbélica:
1) Medidas de orden público: represión de los conflictos laborales.
2) Contención salarial: acuerdos con la UGT (CNT ilegalizada) → estancamiento de los salarios y del poder adquisitivo de los trabajadores. Retorno de la “paz social” y a la estabilidad económica.
3) Medidas económicas:
a) frente a la competencia extranjera, más protección arancelaria (1924).
b) como la protección arancelaria se considera insuficiente, el estado interviene en la economía.

+

Intervención del Estado en la economía. Hay dos vías:
1) Medidas legislativas:
a) política de fomento de la producción nacional → disposiciones fiscales crediticias y administrativas para proteger la industria (intereses militares).
b) política de restricción de la competencia → evitar los problemas que pudieran derivarse de una sobreproducción en el mercado interior.

complicado mecanismo corporativo, que tiene como base los comités sectoriales y en cuya cúspide está el Consejo de economía Nacional (1924).

1926, Comité Regulador de la Producción Industrial. Sin su autorización no se podía constituir ninguna sociedad ni negocio, ni se podían ampliar o trasladar las instalaciones existentes. A través de esta red corporativa a los grupos patronales que participan en las decisiones de política económica. Son las propias empresas las que pueden determinar las condiciones de apertura de nuevos establecimientos. Mayor concentración empresarial más un alto grado de monopolio en la economía. En un mercado reservado no hay por qué preocuparse de reducir costes para incrementar el beneficio si basta con elevar los precios. Dictadura = política económica defensiva = “vía nacionalista”:
nacionalismo exacerbado…: obstaculizar el dominio de empresas extranjeras sobre los sectores económicos más importantes (Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, CAMPSA, 1927…).

Pero contradictorio: cesión comercial del control de las actividades fundamentales a algunas empresas extranjeras (ITT; International Telephone & Telegraph, fundada en 1920).
2) A través del presupuesto (gasto público) → obras públicas. Las inversiones van en tres direcciones:
a) política hidráulica: Confederaciones Sindicales Hidrográficas (1926). Objetivo: transformar las tierras de secano en regadío y producir energía hidráulica.
b) política ferroviaria. En los años 1920`s los franceses venden sus compañías ferroviarias → “nacionalización” en manos privadas. El estado aporta capital para modernizar la red ferroviaria.
c) mejora de la red de carreteras. Empieza a generalizarse el transporte por carretera. Aumento del tráfico rodado → carreteras con un firme especial → Patronato del Circuito Nacional de Firmes Especiales (1926). Las inversiones en obras públicas tiran de:
1) La industria básica (cemento, siderurgia, alquitrán…).
2) La industria de bienes de equipo (maquinaria). Inversiones que luego no se financian vía impuestos, sino a través de la vía del endeudamiento, al que luego tendrá que hacer frente la República.

20. Autarquía e intervencionismo: la política económica del primer franquismo

¿Imposición exterior y aislamiento internacional? ¿Opción deliberada y libremente tomada por los vencedores?

Aspectos básicos de la política económica durante el primer franquismo. +

Economía fuertemente intervenida por el Estado.
1) Rígido control gubernamental de las importaciones (licencias, control de cambios). Objetivo: reducir el déficit de la balanza comercial.El colapso del comercio exterior: una contracción brutal de los intercambios.
2) Intervención en la distribución de alimentos y materias primas mediante un sistema de cupos y el control de los precios.
3) Puesta en marcha de un producto de industrialización autárquico-bélica: minería, industria pesada, armamento, energía (carbón, petróleo, electricidad).
a) medidas proteccionistas más las subvenciones a las industrias declaradas de interés nacional.
b) creación de industrias a través del Instituto Nacional de Industria (1946), que fomenta la industria militar, dirigida al rearme (posible intervención en la II Guerra Mundial) y a la autarquía.
4) El Fuero del Trabajo (1938) ilegalizó los sindicatos libres, abolió el derecho de huelga y creó un sistema autoritario de relaciones laborales → sindicatos verticales.
5) El Ministerio de Trabajo decreta el retorno de los salarios a los niveles de preguerra → descenso de los salarios reales.

+

Elevado intervencionismo estatal en la economía mediante cupos y regulación de precios → recurso generalizado a las transacciones clandestinas → desarrollo del mercado negro o estraperlo. La economía se desdobla en:
a) un mercado oficial.
b) un mercado negro, tolerado por el régimen.

Agricultura. +

El intervencionismo se materializa en el Servicio Nacional del Trigo, 1937:
a) nace con la idea de que en España era autosuficiente en cereales y de que existía el peligro de sobreproducción.
b) compraba toda la cosecha de cereales y leguminosas a unos precios que el mismo fijaba.Temiendo la sobreproducción y deseando proporcionar pan barato, los precios de compra se fijaron bajos.

+

Resultado contrario al esperado: descenso de las cosechas hasta bien entrados los cincuenta.
1) Falta de utillaje agrícola.
2) Falta de fertilizantes químicos (producción insuficiente y no se puede importar).
3) Los agricultores optan por cultivar productos no intervenidos → respuesta del Servicio Nacional del Trigo: intervenir cada vez un mayor número de productos.

+

Intervencionismo → fraude. Descenso de la producción de alimentos → desabastecimiento. Consecuencias:
1) Se implantan las cartillas de racionamiento.
2) Las pocas divisas que había se dedican a importar alimentos.
3) Ausencia de control en el mercado negro → deficiente calidad de los productos (harina y pan).
4) Malnutrición, hambre, muerte y pérdida de los niveles de bienestar alcanzados antes de 1936.
5) Escasez de alimentos más mercado negro (altos precios) → descenso de la capacidad adquisitiva de la población.

Beneficiados:


1) Harineros.
2) Intermediarios.
3) Grandes propietarios.
a) el Servicio Nacional del Trigo fijaba los precios según los costes de producción de las pequeñas y medianas explotaciones → fincas más rentables obtienen superbeneficios.
b) más fácil acceso a los escasos fertilizantes.
c) mano de obra abundante y muy barata. En los años cuarenta se afianza una agricultura más arcaica, muy intensiva en mano de obra y poco en capital. Importante proceso de acumulación de capitales → banca → industria.

Los que más perdieron tras la guerra:

los trabajadores. Descenso de los salarios reales:
1) El crecimiento demográfico no es absorbido (dificultades de las industrias) no se puede emigrar.
2) Sindicatos ilegalizados. Descenso de los salarios reales:
1) Obliga a los trabajadores a alargar su jornada laboral o pluriempleos para aumentar sus ingresos.
2) Afecta a las pautas de consumo: aumento de la parte destinada a la alimentación → descenso de la demanda de productos industriales → industria ligera poco dinámica → repercute negativamente sobre la industria de bienes de equipo.

Industria. +

Problemas de desabastecimiento:
1) Falta de maquinaria.
2) Escasez de materias primas (algodón, chatarra…).
3) Problemas energéticos (importaciones de petróleo, restricciones eléctricas…).

+

Crisis industrial agravada por:
1) Inversiones inferiores a las normales durante la II República.
2) Destrucciones bélicas.

+

La crisis afecta tanto a la industria pesada como a la de bienes de consumo (excepción: cemento).

15. La modernización de la banca en la segunda mitad del siglo XIX

Características generales: +


Relaciones banca – industria del siglo XIX: hay que esperar al último cuarto del siglo para que la banca empiece a invertir directamente en la industria.

+

Esto no quiere decir que antes no existieran las relaciones banca – industria:
1) Facilita el capital circulante (a corto plazo: por cuenta/corriente al descubierto, descuento de letras…) → autofinanciación.
2) La banca contribuye a ampliar el mercado interior y los mercados exteriores:
a) invirtiendo en infraestructuras (ferrocarril…).
b) facilitando préstamos para adquirir materias primas o para vender a crédito.

La ley de 1856: sociedades de crédito y bancos emisores: +

Nacimiento de la banca que está vinculado a los problemas de la deuda del Estado.

banca pública (Banca de San Fernando, Banco de Isabel II) → amortización de la deuda.

banca privada (capital extranjero): para prestar exige condiciones que no afectan estrictamente al préstamo: la regulación de las sociedades limitadas y de las sociedades anónimas.Esta regulación es la que permite el desarrollo de la banca privada en España.

+

La modernización arranca con la Ley de 28 de enero de 1856.

+

La ley de 1856 tiene cuatro aspectos fundamentales:
1) Autoriza la inversión de capital extranjero.
2) Autoriza la creación de sociedades de crédito (bancos de negocios). Sociedades de crédito (bancos de negocios).

+

Inspiradas en los créditos mobiliarios franceses. Realizan:

operaciones de depósito.

operaciones de descuento comercial.

actividades de promoción de empresas.

+

Las sociedades de créditos más importantes son las extranjeras. Destacan:

crédito mobiliario (Péreire).

sociedad española mercantil e industrial (Rothschild).

compañía general de crédito de España (Prost).

+

Estrategia inversora:
a) negocios con demanda regular y abundante: minas, gas, deuda…
b) negocios garantizados por el Estado: ferrocarriles. A los dos años de haberse creado las tres sociedades, la mayor parte de sus activos (60%) estaban invertidos en el ferrocarril.
c) no invierten en industria.
3) Autoriza la creación de bancos de emisión, acabando con el monopolio del Banco de San Fernando.

Bancos de emisión. +

Autorizados para emitir billetes de banco convertibles (circulan como papel moneda). Respaldo en oro (reservas del propio banco). Tope de emisión del triple de las reservas de oro y de plata. Se prohíbe que haya más de uno por plaza; prioridad al Banco de España.

+

Especializados en préstamos a corto plazo.
4) Facilita la actividad de los llamados comerciantes –banqueros (bancos de comercio).

Esta situación dura hasta la crisis económica de 1866-1867. +

Cuando estalla la crisis → quiebras (sanean el sector bancario).

+

Afecta, sobre todo, a las sociedades de crédito, tanto extranjeras como españolas (excepción: crédito mobiliario, Péreire). En 1874 el Banco de España recupera el monopolio de emisión (30 años).

¿Qué sucede con los bancos de emisión que ya existían?



11 se convierten en sucursales del Banco de España; siguen emitiendo papel moneda (Banco de Vitoria, 1864).
*4 se convierten en bancos privados comerciales (Bilbao, Santander…).

El código de comercio de 1885 y la banca mixta. +

El código de comercio de 1885:
1) Establece el marco legal hasta 1921.
2) Autoriza la creación de una banca mixta: *recibe depósitos. *descuentan letras de cambios.

invierte en la creación de industrias.
+ ¿Por qué surge una banca mixta a finales del siglo XIX?
1) Demanda: Han surgido sectores industriales interiores con capital, que requieren elevadas inversiones → estímulo para la creación de bancos. Industrias de finales del siglo XIX más sólidas  seguras (proteccionismo) → inversiones menos arriesgadas.
2) Oferta: «Boom´´ liquidez.

beneficios de las guerras coloniales.

repatriación de capitales tras la pérdida de las colonias.

+

Esta banca mixta surge en zonas que se están industrializando; Asturias, Valencia, Vizcaya…

+

No es un fenómeno exclusivamente español. Hasta 1930 es el tipo de banca más corriente en Alemania, Bélgica, Italia… Ahorro de los particulares → depósitos bancarios a corto/plazo → préstamos a las industrias a medio/plazo y a largo/plazo. Esto explica también el auge de las Cajas de Ahorro.

+

A partir de 1885…

3. Una nueva monarquía: ¿ejércitos permanentes de mercenarios, burocracia y fisco real?

+
Reacción de la nobleza frente a la crisis de sus ingresos:

medidas económicas.

medidas legislativas.

violencia. Monarquía: ingresos desciende / gastos aumentan. Situación límite. Parte de la nobleza se queda sin cobrar. Todo ello en una época conflictiva.

+

Reacción:

una parte de la nobleza tratará de colaborar en la configuración de un nuevo estado, de una nueva monarquía, fuerte y estable que, a cambio de asumir una parte de las competencias que hasta entonces habían detentado la nobleza (el monopolio de la violencia), que estableciera un cierto orden (paz social) que garantizase a los señores el cobro de sus rentas.

+

La monarquía intenta corregir las tensiones interiores = paz social:

acabando con los bandos nobiliarios.

relanzando la expansión. La monarquía ha absorbido el monopolio de la violencia.

+

Surgimiento del estado moderno:

la afirmación progresiva de los nuevos estados (nuevas monarquías) trajo consigo la aparición de unos ejércitos permanentes de soldados profesionales pagados, siendo distintos del antiguo ejército feudal → «revolución militar´´.

para mantener a ese ejército fue necesario establecer un sistema de impuestos de carácter nacional (generales).

para recaudar los impuestos hubo que crear un aparato burocrático que se encargase de sus cobro y administración.

el surgimiento y desarrollo de la burocracia marcó el fin de las cortes itinerantes. Monarquía hispana → teoría tradicional que se ajusta sólo parcialmente. Gran distancia entre la aparición de impuestos de carácter general y de un ejército de mercenarios. Hubo una mayor carga fiscal.

+

Recaudación de impuestos → surgimiento de una burocracia:

la corte se va fijando en época de Felipe II; el aparato jurídico-gubernativo de ser itinerante.

no hay burocracia estatal encargado de recaudar los impuestos hasta los años 1740.

es la banca privada quien se encarga de pagar a los mercenarios.

desarrollo de la burocracia hacendística a nivel municipal. Coincidencia de la monarquía hispana y su teoría → el nuevo estado asume el monopolio de la violencia → los nobles ya no podrán practicar una política violenta autónoma. La monarquía limita algunas competencias de la nobleza pero consolida su poder económico → la nobleza «cede el monopolio de la violencia´´.

4. La captación del excedente durante el feudalismo desarrollado: renta de la tierra, fiscalidad y usura

+
Propiedad de la tierra concentrada en manos de la nobleza y el clero → renta de la tierra principal, ingreso de la nobleza, laica y eclesiástica y la principal vía de captación del excedente.

Nobleza y clero pueden poseer bienes libres, pero la inmensa mayoría de sus propiedades poseídas de forma feudal (mayorazgo, vinculación, amortización) = defendidas jurídicamente frente a las adversidades y fuera del circuito comercial (no se pueden enajenar) → la tierra no es una mercancía.

Cortes de Toro 1505:

los señores consiguen imponer la institución jurídica del mayorazgo (existente desde 1369).

Ratificación en Cortes = legalización de la propiedad feudal de la tierra → protegida frente a las adversidades por fórmulas jurídicas.

El mayorazgo (es una institución jurídica de carácter defensivo cuyos tres principales rasgos son): *indivisibilidad. *irresponsabilidad ante las deudas contraídas.

defensa contra las posibles reivindicaciones campesinas.

+

Indivisibilidad (defensa contra la fragmentación de la tierra):

eliminación de todos los herederos, menos uno.

heredero no es el propietario del mayorazgo en el sentido burgués de la palabra únicamente es el titular de unas propiedades que no le pertenecen a él, sino al linaje.

debe de transmitir a su sucesor el mayorazgo tal y como lo había recibido o, a ser posible, engrandecido.

al no ser propietario, no puede enajenar las tierras amayorazgadas y vive de las rentas que estás le proporcionan.

+

Irresponsabilidad ante las deudas contraídas (defensa frente al capital usurario):

legislación castellana: en caso de endeudamiento de las propiedades del mayorazgo no pueden ser embargadas para pagar a los acreedores.

en Cataluña la prohibición de alienar es menos estricta que en el caso de Castilla. En ciertos casos bastaba con una declaración judicial, no siendo necesaria la autorización real.

+

Defensa frente a las posibles reivindicaciones campesinas?:

prohibición de arrendamientos a largo plazo y la enfiteusis. Es sumamente discutible en (Galicia, corona de Aragón).

+

Fiscalidad:

desigual (personal y geográficamente) = privilegio.

compartida entre la monarquía, la nobleza y la iglesia.

indirecta.

+

A la fiscalidad real hay que añadir la urbana (impuestos pagados para el mantenimiento de los escasos servicios urbanos y, sobre todo, de los salarios de la burocracia municipal, puestos del aparato administrativo de los ayuntamientos, de la burocracia real y de los mandos en el ejército que legalmente están reservados a la nobleza).

+

Conclusión:

los estamentos privilegiados no participan…

+

Usura:

no afecta a las propiedades en manos de la nobleza y el clero (mayorazgo y vinculación).

los campesinos propietarios escapan en cierto modo de la usura gracias al censo consignativo. Censo consignativo → préstamo hipotecario feudal que exige la hipoteca de los bienes raíces, pero en un plazo indefinido. Convierte el interés en una renta y supone la subordinación del capital a la propiedad.

8. La crisis de la industria siderúrgica en el siglo XVII

Caída en el siglo XVII:


la depresión toca fondo → finales del siglo XVI y principio del siglo XVII. Factores:
1. Descenso de la demanda interior:
a) descenso demográfico más descenso de la producción agrícola.
b) pérdida de la hegemonía marítima (derrota de la Armada Invencible, 1588) → retroceso de la flota.
2. Pérdida de mercados exteriores. Causa: pérdida de competitividad:
a) costes salariales altos.
b) no adopción de avances técnicos ya existentes en Europa. Conclusiones:

+

Técnica y mano de obra extranjeras.

+

Demanda estatal y no civil; difusión de los altos horno: razones de tipo militar y no económico. Consecuencias de la no adopción de las nuevas tecnologías → pérdida de competitividad = pérdida de mercados. Los hierros de Lieja y Suecia comienzan a penetrar, incluso en mercados hasta entonces monopolizados y reservados a los vascos. Alternativas:
pérdida de competitividad → descenso de los salarios.
pérdida de mercados → proteccionismo.

fabricación de barras de hierro: declina, pero no desaparece (bajos costes de la materia prima).

industria metalúrgica: desaparece: productos con un alto valor añadido (altos costes salariales). Excepción: producción de armas ligeras de fuego (Real Fábrica de Armas de Plasencia, Ermua…), indispensable para la autonomía militar de la monarquía. Descenso de la producción siderúrgica → acicate para abaratar costes. A finales del siglo XVII, cuando la producción era más baja, la industria trata de transformarse y, sin cambiar la técnica utilizada, ahorrar costes de producción. Desde 1652:

algunas ferrerías menores empiezan a fundir.

algunas ferrerías mayores empiezan a adelgazar las barras. Nueva ferrería (ferrería única) en la que se funde y se estira. El proceso culmina, a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.

7. Las manufacturas textiles durante los siglos XVII y XVIII

La industria textil castellana:


El fondo de la crisis: finales del siglo XVII, principios del siglo XVIII.
la industria urbana ha desaparecido (Toledo, Cuenca) o ha quedado reducida a la mínima expresión (Segovia).
el artesanado es rural → tejidos muy baratos destinados a un mercado rural y de bajos ingresos. Política de los Borbones → fomento de las manufacturas. (Objetivo: reducir el déficit de la balanza comercial y detener la salida de numerarios).
1. Revitalizar la iniciática privada:
a) medidas proteccionistas (América y península): prohibición de importar tejidos de seda y algodón (1718-1728). No más medidas proteccionistas hasta 1782.
b) exenciones fiscales para la compra de materias primas → descenso de los costes de producción → aumenta la competitividad.
c) se traen artesanos de fuera (Carlos III) para paliar la falta de mano de obra cualificada.
2. Sustituir a la iniciativa privada:
a) “empresas públicas”: manufacturas (modelo francés): manufacturas reales de Guadalajara (1718), manufactura real de tejidos de seda en Talavera de la Reina y Cervera (1750).
b) “empresas semipúblicas”:

+

Las manufacturas reales sólo producen un pequeño porcentaje de los paños. 

+

La inmensa mayoría de la producción textil es privada y una gran parte es rural y de baja calidad.

+

Geográficamente es dispersa, aunque con tendencia a concentrarse en torno a Madrid (Guadalajara, Toledo, Segovia y Palencia → 65% paños).

Sector textil catalán: +

Tras la guerra de sucesión, se trasladan las aduanas a la costa → desaparición de barreras arancelarias → intensificación de la relaciones de Cataluña/resto de la península.

+

La industria textil catalana tenía tres ramas:

seda, principal sector hasta el último cuarto del siglo XVIII. *lana. *algodón.

+

Medidas proteccionistas de principios de siglo (1718-1728) → inicio del sector textil algodonero.

+

A finales de los setenta las fábricas de indianas empleaban más mano de obra que el sector sedero.

+

El sector textil es el primero que se mecaniza.

+

En vísperas de la guerra de la Independencia la industria algodonera se hallaba bastante desarrollada.

+

Guerra = catástrofe:
a) destrucción de fábricas y de maquinaria (capital fijo).
b) empobrecimiento de los consumidores → descenso de la demanda.

+

Hacia 1820 las colonias continentales se independizan → mercado interior.

+

Medidas proteccionistas en el Trienio Liberal más el arancel de 1826 → recuperación de la industria textil catalana.

+

En vísperas de la guerra carlista ha alcanzado el nivel anterior.

9. Gasto público e ingresos de la monarquía en los siglos XVI y XVII

+
Incremento de los ingresos en el siglo XVI:
1. Población, producción y precios en aumento → aumenta la recaudación.
2. Aumenta los encabezamientos de las alcabalas: Época de crisis → descenso de los intercambios → descenso de los ingresos → déficits → aumentan los impuestos.
+ ¿Cuáles son las vías seguidas para el aumento de los ingresos en el siglo XVII?:
1. Creación de nuevos impuestos: millones.

1590: servicio extraordinario de 8.106 ducados. Las ciudades tienen libertad para decidir cómo se recauda la cantidad que les ha tocado.

1601: renovación. Se acuerda pagarlo gravando el vino, vinagre, carne, aceite (sisas). No exentos, pero propietarios de tierra y ganado lo eluden a través del autoconsumo → recaen sobre los consumidores sin propiedades.
2. Aumento de la tasa de exacción de los viejos impuestos:
a) alcabalas. Se incrementan con los cientos.
b) estanco de la sal: 1631. Fuertes resistencias → marcha atrás.
3. Alteraciones monetarias:
devaluación: descenso del valor intrínseco manteniendo un valor facial.
resello: aumenta el valor facial manteniendo el valor intrínseco.
4. Ventas: cargos, tierras, vasallos, jurisdicciones…
5. Donativos “voluntarios” (pueblos, ciudades y particulares).

+

Los Borbones intentan modernizar el sistema fiscal, sin alterar los principios del sistema tributario.
1) Centralización del cobro de impuestos (1748) → aumenta la burocracia.
2) Reducción del gasto, aligerando el peso de la deuda (descenso del interés de los juros del 5 al 3,3%).
3) Aumenta la tasa de exacción de algunos: papel sellado, salinas, tabaco, lanas.
4) Uniformizar fiscalmente el territorio peninsular:
a) se va a introducir a la corona de Aragón en el sistema fiscal de la monarquía.
rentas generales: las aduanas se trasladan a la costa y a los Pirineos.
monopolios y estancos (tabaco, sal…).
rentas provinciales (alcabalas y tercias, cientos y millones) → equivalentes:

Aragón → única contribución. *Baleares → talla. *Cataluña → catastro.

Valencia → equivalente.
la real hacienda va a confiscar los ingresos que antes percibían las diputaciones (dret de bolla), “derechos de bolla”.
b) intentos fracasados de trasladar las aduanas en el País Vasco y Navarra.

12. La reforma tributaria de Mon

+
Pieza clave de la reforma del sistema fiscal.

+

Cambios en materia tributaria que arrancan desde la Constitución de 1837 y son más amplios que la reforma fiscal.

+

Las reformas de Mon:
a) acaba con la fiscalidad compartida.
b) pone fin a las desigualdades estamentales (Constitución de 1837). Igualdad ante el impuesto → progresividad.
c) no pone fin a las desigualdades geográficas.

+

Pieza clave de la reforma de Mon → Contribución de Inmuebles, Cultivos y Ganadería (Contribución Territorial): grava los bienes raíces -rústicas y urbanas- y la riqueza agrícola y ganadera.
1)    El nuevo impuesto está estrechamente unido a la supresión del diezmo. Consecuencias:
a) aumenta la recaudación.
b) beneficiados: propietarios (supresión del diezmo más una menor fiscalidad indirecta), pero no los arrendatarios (propietarios con un aumento de la renta de la tierra tras la supresión del diezmo).
2) El procedimiento de recaudación. Desde el punto de vista fiscal, lo más adecuado hubiera sido establecer un impuesto de cuota, pero la administración renuncia a averiguar la riqueza establece un impuesto de cupos. Para distribuir la carga fiscal dentro del municipio se realizan los amillaramientos → estimaciones de riqueza por cada uno de los contribuyentes.

+

Reforma fiscal 1845:
1) Beneficia a propietarios de la tierra, comercio e industria → impuestos bajos.
2) Ingresos impositivos bajos → escasa inversión en infraestructuras y en educación (1850-1854: 1% gasto total; 1899=1906: 3%; → elevadas tasas de analfabetismo).
3) Gasto > ingresos → déficit presupuestario crónico.
4) Déficit → financiación vía deuda → fuerte endeudamiento del estado:
altos costes de financiación.
“arreglos de la deuda” periódicos (1851, 1867, 1876 1881, 1886, 1899). Convertir la deuda a corto plazo en deuda consolidada a largo plazo.
monetización de la deuda. Los bancos se comprometen a comprar los títulos en papel por dinero del estado = inflación, subida de precios de forma asimétrica.

11. Revolución burguesa y propiedad feudal de la tierra

¿Revolución burguesa = enfrentamiento entre la nobleza y el clero (burguesía)?: interpretación simplista. La cuestión es más compleja. En gran medida los problemas son internos, enfrentan a los estamentos privilegiados.

+

Una fracción de la nobleza (beneficiada del crecimiento del siglo XVIII) quiere acabar con la propiedad feudal de la tierra, para poder invertir los capitales acumulados de más tierras y así incrementar sus rentas.

+

Otra fracción, cargada de deudas que pensaba que la supresión del mayorazgo y la vinculación (el fin de la protección jurídica de sus bienes) representarían su ruina.

+

Pérdida de las colonias continentales que agudiza las contradicciones internas → reducción de las posibilidades de colocarse para los segundones → presión importante a favor de la supresión del mayorazgo desde las filas nobiliarias.

+

Conclusión: dos sectores dentro de la nobleza:
los interesados en cambiar, las reglas del juego (fin de la propiedad feudal de la tierra, supresión del mayorazgo, abolición del diezmo…) → bando liberal.
los contrarios → bando absolutista.

+

Largo proceso: mediados del siglo XVIII – principio del siglo XIX.

+

Inicios de desamortización civil tempranos. Comienza en 1766, su mayor incidencia se produce a partir de la guerra contra la Convención.

+

Primera desamortización del general Godoy = desamortización eclesiástica y civil más la desvinculación.
a) desamortización eclesiástica: tierras y bienes de obras pías. Venta en público de la subasta. Dinero → pago de intereses y la amortización de títulos de la deuda pública. La iglesia percibiría una renta anual del 3% del valor de las propiedades expropiadas.
b) desamortización civil: casas pertenecientes a propios y arbitrios de los pueblos.
c) desvinculación: se autoriza a los mayorazgos a vender una parte de sus bienes, con la condición de que el dinero obtenido de la venta que lo depositen en la Caja de Amortización de vales reales, recibiendo a cambio un interés del 3% anual.

17. El giro proteccionista y la política industrial de sustitución de importaciones

+
1873: pánico financiero en New York y Viena → rápida extensión por la mayoría de los países industrializados → descenso de los precios que se prolongan hasta 1896 (mayor integración del mercado mundial).

+

Con las dificultades.

la competencia internacional es más dura.

las políticas económicas giran hacia el proteccionismo.

Exterior. +

Inicio de las dificultades → medidas proteccionistas (mercado interior y colonial).

+

Medidas reforzadas por la devaluación de la peseta en 1906.

+

Industria textil: arancel de 1891:
a) fuertemente proteccionista para los sectores algodonero y lanero.
b) hace recaer el coste de la protección sobre determinados consumidores.

Siderurgia

Los industriales no reclaman protección directa para sus productos. Son conscientes de que:
a) produciendo sólo el lingote no pueden ampliar mercados.
b) la mayor parte de los productos fabricados en hierro que se consumen en el interior son importados.Solución: proteger la industria metalúrgica.Desarrollo de la metalurgia → proceso de sustitución de las importaciones → aumenta la demanda del lingote.Arancel de 1891 fuertemente proteccionista para la industria metalúrgica.Proteccionismo generalizado → aumenta el coste de los inputs energéticos.Para reducir, los costes siderúrgicos compran minas de carbón y de hierro y llevan a cabo integraciones de tipo vertical: desde la materia prima al producto acabado.

+

Con el proteccionismo arancelario adoptado en el arancel de 1891. España empezó a utilizar la mecánica de la sustitución de las importaciones:

sustituir las importaciones de los productos manufacturados por las materias primas y bienes de equipo que sirven para montar fábricas donde se elaborarán los productos manufacturados que antes se importaban.

¿Divisas?: las exportaciones de productos agropecuarios y de materias primas.

+

Proceso de sustitución de las importaciones → estructura económica más diversificada.

+

Las balanzas comerciales de 1910/1913 reflejan bastante bien el cambio operado en la estructura de la economía española en vísperas de la I Guerra Mundial. España está lejos de ser un país desarrollado, pero tampoco era un país subdesarrollado.

+

Este proceso de cambio lento generó una demanda de mano de obra pero el desarrollo del sector industrial no fue capaz de transformar la estructura económica.

+

No se crean suficientes puestos de trabajo para provocar una fuerte corriente migratoria campo – ciudad → no habrá transformación de las estructuras agrarias (excepciones: agricultura, zonas vitícolas, algunas zonas azucareras…).

+

Dos consecuencias:

elevado paro rural.

no mecanización. Consecuencias sobre los salarios industriales. Una parte importante de los puestos de trabajo no son cualificados, el paro en el campo actúa como una especie de “ejército de reserva”: presión para mantener bajos los salarios en las zonas industriales.

1. El desarrollo de la ganadería trashumante en los siglos medievales

+
Avance de la re/conquista que favorece al desarrollo de una economía ganadera. La ganadería ovina trashumante ya existía (trashumancia corta), pero que se va a desarrollar a gran escala tras la toma de Toledo 1085 y de Zaragoza 1118 y, sobre todo, a partir de 1212, la batalla de las Navas de Tolosa.

+

En el siglo XIII los ganaderos trashumantes se organizan en juntas ganaderas (ligallos, mestas y cofradías):

Navarra y corona de Aragón: cofradías locales que no se fusionan.

corona de Castilla: reunión de todas las mestas en 1273:

honrado concejo de la mesta (Alfonso X).

+

Surgimiento de la mesta que refleja la vinculación de los intereses entre:

propietarios de materia prima (lana y cueros) y los pastos.

burguesía comercial → exportan la lana e importan los paños.

monarquía → impuestos (servicio de ganados, diezmos de la mar).

+

Vinculación de intereses → determinante para el futuro:

trabas al desarrollo agrícola.

no favorece al desarrollo de un artesano textil.

+

Debilidad del artesanado textil más la importancia de las exportaciones laneras → desarrollo…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *