Apuntes de Historia

Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan.

Menú

Saltar al contenido
  • Dicen que la historia se repite, lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan.

Etiqueta Constitución de Cádiz

Reinos cristianos de la península
Cortes de Cádiz y constitución de 1812
Periodos de vigencia de la constitución de 1812
Selección DE Artículos DE LA Constitución de 1812
La constitución del 1812 y la libertad de prensa
Leyes aprobadas en la cortes de Cádiz
Contexto histórico en el que se redacto la constitución de 1812
11.3 Fernando VII: Absolutismo y Liberalismo
Sufragio Universal masculino indirecto. Los españoles serán ciudadanos con derechos. Los diputados se eligen por dos años; puede serlo cualquier español mayor de 25 años; pero se requiere disponer de una renta anual proporcionada, procedente de biene

Navegación de entradas

«
»
+

Últimas entradas

  • Alfonso XIII: Colapso de la Restauración, Regeneracionismo y Dictadura en España (1902-1931)
  • El Reinado de Fernando VII: Absolutismo, Liberalismo y el Estallido de las Guerras Carlistas
  • La Conquista Musulmana de Iberia: Causas, Expansión y Legado en Al-Ándalus
  • La Pepa: Auge y Caída de la Primera Carta Magna Liberal en la España del Siglo XIX
  • El Reinado de Isabel II: Consolidación Liberal, Crisis y Caída (1843-1868)

· © 2025 Apuntes de Historia